«Pocos días después de mudarnos recibimos una misteriosa invitación. A través de una carta con un repugnante olor, la familia vecina nos invita a una cena de bienvenida al barrio.
Al acercarnos a su casa, empezamos a notar inquietantes detalles… sus maceteros parecen cráneos y las plantas tienen forma de tentáculos… al fondo del jardín vemos unas cuantas cruces de madera. Con el pulso acelerado avanzamos hasta la entrada. Su timbre tiene forma de ojo y, al presionarlo, suenan gritos humanos escalofriantes. Al abrirse la puerta nuestra sospecha se confirma: ¡son monstruos!
De forma amable nos ofrecen los más repugnantes platos durante la cena. Intentaremos eludir los ingredientes monstruosos, uno tras otro, hasta que alguien ya no podrá seguir rechazándolos y deberá aceptar el apestoso bocado. ¡Hay que respirar profundamente antes de llevarse a la boca unas albóndigas de pelo o una cucharada de arroz con larvas! ¡Puaj!»
El objetivo en Monster Chef es ser la persona con menos puntos negativos al finalizar la última ronda. Se juegan tantas rondas como participantes.
Elijan al azar quién será el monstruo anfitrión; ese rol cambia en el sentido de las agujas del reloj entre ronda y ronda. El monstruo anfitrión debe barajar todas las cartas de ingredientes y repartir 12 a cada participante. Luego reúne las cartas restantes bocabajo en un mazo de robo y las deja en el centro de la mesa. Al comienzo de la ronda, el monstruo anfitrión revela la primera carta del mazo y la deja bocarriba a un lado del mazo de robo, anunciando su color y número (por ejemplo: “salió el 3 verde”). Esa será la primera carta de condición.
En tu turno debes realizar una de las siguientes dos opciones:
- Jugar una de tus cartas bocarriba en el pozo de descarte: mira la carta de condición y coloca en el pozo de descarte cualquier carta de tu mano que coincida con el color o número de la carta de condición. Recuerda nunca tapar la carta de condición. Las cartas de ingredientes jugadas se van colocando una encima de otra, formando un pozo de descarte, al otro lado del mazo de robo.
- Tomar todas las cartas que están bocarriba en la mesa: toma todas las cartas del pozo de descarte y la carta de condición y reúnelas en una pila bocabajo en frente tuyo. Si hay menos de 3 cartas sobre a mesa, revela cartas del mazo hasta que sean tres cartas las que te lleves. Acto seguido, escoge una carta de tu mano y colócala como la nueva carta de condición, anunciándola en voz alta.
Cuando una persona juega la última carta de su mano debe anunciarlo en voz alta. Desde ese momento, en cuanto alguien tome las cartas de la mesa, la ronda termina. Si el turno vuelve a la persona sin cartas, como no tiene nunguna para jugar, deberá tomar las cartas de la mesa. La ronda también puede acabar automáticamente en el extraño caso de que se acabe el mazo de robo.
Al finalizar la ronda, cada participante debe contar los puntos de las cartas que ha tomado, sin considerar las cartas que aún tenga en la mano. Las cartas rojas entregan tantos puntos negativos como su número impreso (valores del 1 al 5). Las demás cartas entregan 1 punto negativo cada una. Registra los puntos que cada participante obtuvo en la ronda en un papel.
Contenido:
- 100 cartas
- 1 reglamento
🌀 Vortex Juegos de mesa.
Reviews
There are no reviews yet.