En So Clover! tenemos un título de palabras y pistas que consigue distanciarse del resto permitiendo una forma original de dar pistas sobre palabras que nosotros mismos podremos elegir.
En So Clover los jugadores deberán usar las cartas cuadradas para intentar asociar dos ideas bajo un mismo concepto dentro del original trébol de cuatro hojas. De forma cooperativa, deberemos intentar recolocar esas cartas solo leyendo las pistas que han quedado escritas en las cuatro hojas del trébol. ¡Buena suerte!
Una partida de So Clover! dura tantas rondas como jugadores, de modo que todos los participantes darán pistas e intentarán resolver los tréboles de los demás, ofreciendo una experiencia totalmente cooperativa.
El juego se desarrolla en dos fases:
1- Fase de elegir pistas: En esta primera fase cada jugador recibe un trébol y coloca sobre el mismo cuatro cartas con disposición aleatoria. De esta manera cada lado del trébol tendrá dos palabras asociadas por cada lado.
Los jugadores individualmente deberán escribir en cada hoja del trébol un concepto que agrupe a las dos palabras adyacentes con intención de que más adelante sus compañeros adivinen las cartas gracias a la pista escrita.
Cuando ya tengamos las palabras escritas, deberemos desmontar las cuatro cartas de nuestro trébol y barajarlas con una carta adicional, preparando la siguiente fase del juego.
2- Resolución: En esta fase cada jugador será el espectador en una ocasión, entregando su trébol y las cartas barajadas al resto de jugadores.
Los demás jugadores deberán intentar reconstruir el trébol, colocando las cuatro cartas en las posiciones correctas y descartando la sobrante.
Sin abrir la boca, el espectador debe determinar si la composición es correcta. De acertar a la primera, ganarán seis puntos. De lo contrario, el jugador que escribió las pistas simplemente retira del trébol las que están mal colocadas y deja una segunda oportunidad. En esta segunda y última oportunidad se pueden ganar un máximo de cuatro puntos, uno por cada carta bien colocada. Estos puntos se pueden escribir en la parte posterior del trébol para llevar la cuenta.
El proceso se repite con cada jugador cediendo su trébol al resto y repitiendo el proceso hasta que, finalmente, se sumará la puntuación de todos los tréboles para obtener la puntuación final.
Esta puntuación puede anotarse en la hoja incluida en el juego. Para próximas partidas podemos intentar incrementar la dificultad añadiendo más cartas de relleno a las cuatro utilizadas en nuestro trébol para que haya más distractores.
- 220 cartas
- 6 tableros Trébol
- 6 marcadores borrables
- un registro de hitos
- un reglamento
🌀 Vortex Juegos de mesa.
Reviews
There are no reviews yet.